Política de Privacidad de Confía


Esta Política de Privacidad tiene como objetivo informar a los prestatarios de Confía sobre nuestras prácticas de privacidad con respecto a la recopilación, uso, almacenamiento, procesamiento, divulgación y protección de su información cuando utiliza la aplicación Confía.


Consentimiento del usuario

Su consentimiento a esta Política de Privacidad incluye su consentimiento total a la recolección, procesamiento, transferencia transfronteriza y almacenamiento real o potencial de Información Personal, Información Sensible y Otra Información cuando usted se registra, accede o utiliza la aplicación Confía y cualquiera de sus características, procesos, funcionalidades y servicios relacionados (colectivamente, los “Servicios”).


1. ¿Qué información se recopila de usted?

A. Información personal y confidencial
• La información personal del prestatario, incluyendo, entre otros, el nombre completo del prestatario, dirección residencial, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, estado civil y nombre de la cuenta de WhatsApp;
• Comprobante de identidad, como número de Seguro Social, número de identificación fiscal, pasaporte y otra identificación emitida por el gobierno;
• Detalles del empleo, incluido el nombre de la empresa.
• Información financiera como ingresos mensuales, detalles de cuentas bancarias, cuentas de billetera electrónica;
• El número de teléfono personal móvil y/o de casa del prestatario. Al proporcionarnos su número de teléfono residencial y/o móvil, usted acepta que Confía puede comunicarse con usted a través de mensajes de texto, mensajes de voz artificiales o pregrabados y tecnología de marcación automática para cobrar préstamos y realizar otras actividades comerciales lícitas no prohibidas por la ley aplicable. Pueden aplicarse cargos por mensajes y datos;
• IMEI, GPS, ISP, IP, ID móvil, número de móvil del cliente, etc.

B. Datos personales de otros prestatarios:
Recopilamos información personal adicional sólo con su consentimiento. Por ejemplo, Confía accederá a su directorio telefónico con permisos limitados para comprobar o verificar que exista una referencia de 1 carácter registrada por el prestatario en nuestro sistema para fines de coincidencia. Además, su información de ubicación (dirección IP, información de latitud y longitud) podrá ser recopilada para sistemas de gestión antifraude.
“Antifraude” es una tecnología que identifica varios tipos de fraude. Recopila principalmente información del cliente (por ejemplo, de dimensiones como IP, DNI, número de teléfono móvil, correo electrónico, etc.) y utiliza algoritmos para detectar anomalías. Una vez detectada una anomalía, se toman medidas para bloquear la transacción, que luego se agrega a la base de datos de la lista negra de Confía. La base de datos de la lista negra se establece y se solidifica en reglas y modelos, que se utilizarán en los sistemas internos de la empresa para prevenir daños que puedan causar pérdidas a la empresa.

C. La información de ubicación es confusa
• Los servicios que presta Confía tienen ciertas características regionales. Al utilizar esta aplicación, los usuarios deben aceptar que esta aplicación pueda obtener información de ubicación aproximada basada en GPS para que pueda proporcionar servicios regionales con precisión.

D. Información de identificación del dispositivo
Cuando un usuario utiliza Confía para solicitar un préstamo, Confía necesita recopilar información como número de identificación único del dispositivo, dirección MAC, IMEI, modelo de hardware, versión del sistema operativo, etc. Esto es principalmente para garantizar la seguridad y legalidad de los usuarios. El uso del producto y su identificación. El entorno de uso real del usuario, evitando comportamientos de uso inseguros como simuladores.

E. Información de contacto
Al solicitar un préstamo, Confía solicita a los usuarios que proporcionen cierta información de contacto de emergencia, incluido el nombre y el número de teléfono. Confía no utilizará esta información de contacto a voluntad. Solo si no podemos comunicarnos con usted repetidamente, intentaremos comunicarnos con sus contactos de emergencia, verificar la identidad del prestatario y realizar análisis antifraude. Su información de contacto de emergencia se encriptará de forma segura y se cargará en https://c.confiabo.com y nunca se divulgará a ningún tercero.

F. Permisos de cámara
El proceso de solicitud requiere la verificación de su información de identidad para evitar fraudes y acceso a la cámara de su dispositivo móvil para que pueda cargar fácilmente los documentos y fotos necesarios para agilizar el procesamiento de la solicitud de préstamo.

G. Información de SMS
Debido a las necesidades de nuestra gestión financiera y control de riesgos, recopilaremos todos sus datos SMS, pero solo monitoreamos los mensajes relacionados con las transacciones financieras. Específicamente, analizamos el nombre del remitente, la descripción y el monto de la transacción para evaluar el riesgo crediticio, lo que ayuda a desembolsar los préstamos más rápidamente. Los datos se cifrarán de forma segura y se subirán al servidor (https://c.confiabo.com) mediante el protocolo https. Una vez finalizado el control de riesgos, los datos se eliminarán inmediatamente y no se guardarán. No se monitorean, leen, almacenan ni comparten datos personales de SMS.

H. Información de la aplicación instalada
Podemos obtener información sobre las aplicaciones que instala (incluido el nombre de la aplicación, el tiempo de instalación, etc.) para analizar sus preferencias de comportamiento, comparar su solvencia crediticia y brindarle mejores productos y servicios. Los datos se cifrarán de forma segura y se subirán al servidor https://c.confiabo.com mediante el protocolo https. Una vez finalizado el control de riesgos, los datos se eliminarán inmediatamente y no se guardarán. Los datos no serán compartidos con ningún tercero.


2. Uso de la información recopilada

1. Llevar a cabo procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC) de conformidad con la Ley contra el Lavado de Dinero de 2001;
2. Verificar la identidad del prestatario antes de procesar la solicitud de préstamo;
3. Obtener los datos de contacto del acreditado para recibir fácilmente notificaciones sobre asuntos del préstamo, anuncios o cambios en la aplicación de Confía;
4. Recordar las próximas fechas de pago;
5. Almacenar y contactar las referencias personales del prestatario para verificar la veracidad de la información y coordinar la identidad y circunstancias personales del cliente para efectos de cobro.
6. Solicitudes de préstamos a plazo para prestatarios solventes;
7. Evaluar continuamente la cuenta del prestatario durante el período del préstamo para prevenir transacciones fraudulentas;
8. El prestatario ha cometido fraude o robo de identidad;
9. Proporcionar encuestas, promociones y comunicaciones de marketing.
10. Mejorar el contenido y el diseño de nuestras aplicaciones móviles;
11. Mejorar nuestros servicios.


3. Cómo maneja Confía la información que recopila

Confía almacenará, procesará y protegerá la información recabada de los Prestatarios de la siguiente manera:
1. Confía se compromete a utilizar la última tecnología para proteger su información. Aseguramos a los prestatarios que toda la información y las transacciones de pago están protegidas contra cualquier tipo de fraude. Toda la información y las transacciones de pago se cifran mediante tecnología de cifrado seguro;
2. Confía envía un código de activación para que el prestatario pueda utilizar la aplicación;
3. Confía protege al prestatario permitiéndole establecer una contraseña dinámica que sólo él conoce. El Prestatario es responsable de mantener seguros los códigos de acceso a su cuenta, incluido el nombre de usuario y la contraseña, para evitar que otros accedan a la cuenta;
4. Confía utiliza firewalls y encriptación de datos antes, durante y después de presentar solicitudes de préstamo;
5. Sólo el personal autorizado puede acceder a la información personal del prestatario.
Descargo de responsabilidad: si bien hemos hecho todo lo posible para utilizar la última tecnología para proteger su información personal, los prestatarios siguen siendo responsables de proteger toda su información personal mientras se transmite a través de sus dispositivos y redes. Cualquier cuenta comprometida, como por ejemplo, entre otras, cuentas pirateadas, cuentas robadas, etc. Será soportado y retenido únicamente por el prestatario.


4. ¿Quién tiene acceso a la información recopilada?

1. Empleados corporativos de Confía y sus subsidiarias y afiliadas que ayudan a proporcionar los Servicios, ayudan a detectar y prevenir conductas potencialmente ilegales y violaciones de nuestras políticas, y proporcionan análisis de datos apropiados con respecto al uso de la aplicación Confía, incluidas las comunicaciones de marketing.
2. Cualquier persona de este grupo que desee acceder a la información recopilada debe pasar la verificación de identidad establecida por el sistema.


5. Intercambio de información personal

Podemos compartir su información personal con terceros, incluidas, entre otras, las siguientes entidades:
1. Tribunales, funcionarios gubernamentales, organismos encargados de hacer cumplir la ley u otras agencias reguladoras en relación con una citación, orden judicial u otro proceso o solicitud legal según las leyes o regulaciones de Bolivia, cuando necesitemos hacerlo para cumplir con dichas leyes o regulaciones, o cuando creamos a nuestro exclusivo criterio que la divulgación de información personal es necesaria para prevenir daños físicos o pérdidas financieras, o para informar sobre actividades ilegales sospechosas o investigar violaciones de nuestros términos y condiciones;
2. Las agencias de crédito y las agencias de cobranza están autorizadas por ley a divulgar información de cuentas.
3. Brindar soporte al cliente para fines de servicio al cliente;
4. Bancos o socios financieros cuando lo permita la ley o lo requieran las relaciones comerciales contractuales;
5. Legal, según lo requiera o permita la ley, para garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones gubernamentales y para protegernos de daños a los derechos, la propiedad o la seguridad de otros usuarios de la Aplicación Confía o del público;
6. Proveedores de servicios, para permitir que los proveedores de servicios contratados con nosotros respalden nuestras operaciones comerciales, como prevención de fraude, cobro de facturas, marketing, servicio al cliente y servicios técnicos.


6. Almacenamiento de información personal

Conservaremos su información personal durante la duración del préstamo y durante un (1) año después de que el préstamo se haya reembolsado en su totalidad. También podemos conservar información personal para cumplir con cualquier requisito legal y reglamentario, prevenir fraudes, resolver disputas y diversos problemas y tomar otras acciones permitidas o requeridas por las leyes y reglamentaciones aplicables. De acuerdo con nuestra política de datos, cuando la información personal ya no sea necesaria y ya no sea relevante para nuestros servicios, eliminaremos la información personal de manera segura y de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, a menos que las leyes y regulaciones aplicables requieran lo contrario, o a menos que el usuario realice una solicitud por escrito.


7. Proveedores de servicios

Podemos emplear empresas e individuos de terceros para facilitar nuestro Servicio, para proporcionar el Servicio en nuestro nombre, para realizar operaciones relacionadas con el Servicio o para ayudarnos a analizar cómo se utiliza nuestro Servicio o para ayudarnos a cobrar cuentas morosas. Estos terceros tienen acceso a su información personal únicamente para realizar estas tareas en nuestro nombre y no tienen ninguna obligación de divulgar, utilizar o almacenar su información personal para ningún otro propósito.


8. Edad

Para poder utilizar nuestros servicios, debes tener entre 18 y 60 años.


9. Cambios en la Política de Privacidad

Le notificaremos sobre cualquier tipo de cambio en la Política de Privacidad proporcionándole un enlace para ver la nueva Política de Privacidad por correo electrónico.


10. Fusión

Esta Política de Privacidad se lee junto con el Contrato de Confía y constituye parte integral del mismo. El Prestatario deberá leer atentamente y comprender las disposiciones de este Contrato:
1. Los prestatarios podrán utilizar la App Confía únicamente si aceptan los términos y condiciones establecidos en esta Política;


Acceso a información personal y dispositivos móviles

Como prestatario, acepto y permito voluntariamente que Confía recopile, use, procese, acceda y divulgue mi información y datos personales para los fines legítimos de análisis de datos, calificación y verificación crediticia, desarrollo comercial, análisis estadístico y demográfico, detección e investigación de fraudes y mayor prestación de nuestros servicios.
Además, acepto y permito voluntariamente que Confía tenga acceso limitado a los datos de mi dispositivo móvil, incluidos, entre otros, IOS, configuraciones del dispositivo, información de la cuenta de usuario, especificaciones del dispositivo, datos de ubicación, datos del teléfono y otros datos de uso de telecomunicaciones o “Puntaje de uso de telecomunicaciones” durante el período del préstamo y durante 1 año después de que el préstamo se pague en su totalidad. Para calificación crediticia, fines de marketing, mejora del servicio, atención y asistencia al cliente y otros fines legales.

Si el prestatario decide retirar su consentimiento y eliminar los datos, puede enviar una solicitud a nuestra dirección de correo electrónico oficial byofje@gmail.com.



sobre nosotros
Correo electrónico: byofje@gmail.com